Cancelación gratuita
Reserve ahora y pague después
Duración
Guía en directo
Reúnase con su guía experto en el Vaticano en la Plaza de San Pedro.
Peter's Square y deje Roma atrás mientras cruza la Ciudad del Vaticano y la Basílica de San Pedro cuando aún está cerrada al público.
Peter's Basilica cuando aún está cerrada al público en general.
Al entrar, prepárese para disfrutar de algunas de las vistas más fantásticas de Roma, ya que un ascensor le llevará hasta el nivel de la terraza de la basílica (¡o si lo prefiere, suba a pie para tomar un helado más tarde!) "Pequeños" mosaicos que desde abajo parecían diminutos se presentarán, justo antes de entrar en este monumento, de enormes dimensiones y de color dorado.
Se puede pasar el tiempo sentado en este nivel y disfrutando de la vista o subir 320 escalones más para llegar a la cima, desde donde la vista no sólo de Roma sino hasta la lejanía es sencillamente asombrosa.
Es cierto que todo lo que sube tiene que bajar, así que descenderá con nosotros al nivel inferior de la basílica para explorar las "Vatacumbas", donde los antiguos papas descansan en ataúdes adornados junto a las efigies de los más grandes artistas de todos los tiempos.
La siguiente etapa de este viaje será una exploración exhaustiva de la Basílica de San Pedro.
Pedro; técnicamente, es la iglesia más grande del mundo, testimonio de algunas de las mejores obras de arte realizadas por grandes artistas del Renacimiento como Miguel Ángel, Rafael y Bernini, entre muchos otros.
A continuación, "partimos el pan" o comemos algo y volvemos a reunirnos para acceder sin colas a los Museos Vaticanos, considerados la mejor colección de arte del mundo.
Su guía le llevará por el enorme conjunto de más de 1.200 galerías, centrándose en las Estancias de Rafael, los objetos romanos y griegos del Patio del Belvedere y la Galería de los Mapas, pero sin perder de vista la más importante: la Capilla Sixtina.
Gran parte de este recorrido se centrará en esa sala en concreto, repasando los encargos y los retoques de última hora que le dio ese gran "caballero" que es Miguel Ángel Buonarroti, ayudándole a separar entre mito, realidad y cine popular lo que rodea a esta gran obra maestra.