El Papa: Se debe respetar la dignidad humana al in...
Pope: Human dignity should be respected when integrating artificial intelligence into the medical system
El lunes, al recibir en el Vaticano a los miembros de la Asociación Latinoamericana de Sistemas de Salud Privados (ALAMI), el papa León XIV animó a los participantes a mantener una visión ética clara, ya que la innovación tecnológica y digital sigue dando forma a la asistencia sanitaria.
El grupo se encuentra en Roma para celebrar su IX Seminario sobre Ética en la Gestión Sanitaria, organizado por la Pontificia Academia para la Vida.
En su discurso, el Papa señaló que el seminario, que tiene lugar durante el Año Jubilar, es también una «peregrinación, en la que la reflexión sobre el valor ético de nuestras propuestas se convierte en una etapa importante en el camino que, como sociedad y como Iglesia, estamos llamados a recorrer».
Reconoció la diversidad de conocimientos que representan los participantes y dijo que la Iglesia les acoge «como peregrinos de la esperanza, considerando valiosos sus diversos enfoques, competencias e intenciones... en la tarea común de cuidar a los enfermos».
Advertencia contra los sesgos éticos en la IA
Al abordar los retos que plantean los avances tecnológicos, el Papa destacó el riesgo de que surjan formas sutiles de discriminación en los sistemas sanitarios, especialmente cuando se hace un uso indebido de la inteligencia artificial.
Advirtió sobre «la posibilidad de sesgos... que falsifican o excluyen fraudulentamente nuestra percepción de la realidad de la sociedad y del paciente concreto, creando una situación de injusticia en la gestión de los recursos sanitarios».
El Papa advirtió que las poderosas herramientas digitales podrían ser manipuladas por intereses económicos o políticos, generando «un sesgo a menudo imperceptible en la información, en la gestión y en la forma en que nos presentamos o nos acercamos a los demás».
Según él, estas distorsiones corren el riesgo de reducir a las personas «a objetos, a datos, a estadísticas» basadas en los costes del tratamiento o en la naturaleza de sus enfermedades.
Una visión arraigada en la dignidad humana
Para contrarrestar estas tendencias, el papa León XIV invitó a los profesionales de la salud a adoptar una perspectiva más amplia, guiada por la solidaridad y el bien común. Evitar la lógica reduccionista, dijo, requiere «cambiar nuestra mirada... mirando, si me lo permiten, como Dios mira, sin centrarnos en el beneficio inmediato, sino en lo que será mejor para todos».
Señaló que el progreso tecnológico nunca debe ir en detrimento de las relaciones humanas. «Esta visión amplia nunca debe separarse del contacto humano, del gesto de cuidado, del reconocimiento de la persona concreta en su fragilidad y dignidad», afirmó.
El Papa concluyó expresando su esperanza de que este enfoque integrado, que une la previsión ética con la presencia humana atenta, guíe a los gestores sanitarios en su servicio.
Continuar sin aceptar
Política de cookies
Nosotros y terceros seleccionados utilizamos cookies o tecnologías similares con fines técnicos y, con su consentimiento, también para otros fines especificados en la política de cookies. La denegación del consentimiento puede hacer que las funciones pertinentes no estén disponibles. Puede dar su consentimiento al uso de dichas tecnologías utilizando el botón "Aceptar". Al cerrar esta política, usted continúa sin aceptar.
El siguiente panel le permite expresar sus preferencias de consentimiento para las tecnologías de seguimiento que utilizamos para proporcionar las funciones y realizar las actividades que se describen a continuación. Para obtener más información sobre la utilidad y el funcionamiento de estas herramientas de seguimiento, consulte la política de cookies. Puede revisar y cambiar sus elecciones en cualquier momento. Tenga en cuenta que la denegación del consentimiento para un fin determinado puede hacer que las funciones correspondientes no estén disponibles.