Audiencia jubilar del papa Francisco: Esperamos lo...
«Habéis alcanzado la meta de vuestra peregrinación», dijo el papa León a los peregrinos en la audiencia jubilar del sábado, «pero ahora, como los discípulos de Jesús, debemos aprender a vivir en un mundo nuevo».
El Santo Padre les recordó que «el Jubileo nos ha convertido en peregrinos de la esperanza precisamente por esta razón: ahora todo debe verse a la luz del Crucificado. Es en esta esperanza donde encontramos la salvación».
Al mismo tiempo, debemos permitir que Jesús «eduque nuestra mirada», para que, a pesar de los «muchos contrastes y choques de muchos opuestos» que experimentamos, podamos aprender que «el amor ha vencido».
«Esperanza significa no saber»
Utilizando el ejemplo de Nicolás de Cusa, el papa León explicó que la esperanza permanece incluso cuando no conocemos todas las respuestas. Explicó que, en los turbulentos tiempos del siglo XV, Nicolás no podía ver la unidad de la Iglesia, ni la perspectiva de paz en una época en la que el cristianismo se veía amenazado por fuerzas externas.
No obstante, dijo el Papa, Nicolás siguió esperando, manteniendo su fe en la humanidad, comprendiendo que «hay opuestos que deben mantenerse unidos, que Dios es un misterio en el que lo que está en tensión encuentra unidad».
Nicolás, dijo, «sabía que no sabía, y así llegó a comprender la realidad cada vez más profundamente».
«¡Qué gran don para la Iglesia!», dijo el Papa. «¡Qué llamada a la renovación del corazón!».
De Nicolás, continuó, la Iglesia puede aprender a hacer espacio, a mantener unidos los opuestos, a esperar lo que aún no se ve».
Un camino de esperanza
El papa León aplicó estas lecciones a la Iglesia actual, que se enfrenta a tantas preguntas, preguntas de los jóvenes, los pobres, las mujeres y aquellos que han sido silenciados o condenados por ser diferentes de la mayoría.
«¡Qué tiempo tan bendito! ¡Tantas preguntas!», dijo el Papa, y añadió: «¡La Iglesia se convierte en experta en humanidad cuando camina con la humanidad y lleva en su corazón el eco de sus preguntas!».
Reconociendo que no tenemos respuestas para todas las preguntas, el papa León insistió en que «esperar no es saber... Pero tenemos a Jesús. Seguimos a Jesús. Y así esperamos lo que aún no vemos».
Y así, dijo, «avancemos como exploradores hacia el nuevo mundo del Resucitado». El viaje, concluyó, no es solo para la Iglesia, sino para toda la humanidad: un «viaje de esperanza».
Nosotros y terceros seleccionados utilizamos cookies o tecnologías similares con fines técnicos y, con su consentimiento, también para otros fines especificados en la política de cookies. La denegación del consentimiento puede hacer que las funciones pertinentes no estén disponibles. Puede dar su consentimiento al uso de dichas tecnologías utilizando el botón "Aceptar". Al cerrar esta política, usted continúa sin aceptar.
El siguiente panel le permite expresar sus preferencias de consentimiento para las tecnologías de seguimiento que utilizamos para proporcionar las funciones y realizar las actividades que se describen a continuación. Para obtener más información sobre la utilidad y el funcionamiento de estas herramientas de seguimiento, consulte la política de cookies. Puede revisar y cambiar sus elecciones en cualquier momento. Tenga en cuenta que la denegación del consentimiento para un fin determinado puede hacer que las funciones correspondientes no estén disponibles.