El papa León I visitó Asís y rindió homenaje ante la tumba de San Francisco.

El papa León I visitó Asís y rindió homenaje ante la tumba de San Francisco El papa León I visitó Asís y rindió homenaje ante la tumba de San Francisco

«Es una bendición poder venir hoy aquí, a este lugar sagrado. Al acercarnos al 800 aniversario de la muerte de San Francisco, tenemos la oportunidad de prepararnos para celebrar a este santo grande, humilde y pobre, en un momento en que el mundo busca signos de esperanza».

Estas fueron las primeras palabras públicas pronunciadas por el papa León XIV durante su visita a Asís, ante la tumba de San Francisco.

Fue la primera parada de la visita del Papa a la ciudad del centro de Italia, donde hoy, 20 de noviembre, se reúne con los obispos de la Conferencia Episcopal Italiana al término de su 81ª Asamblea General.

El Papa ante la tumba de San Francisco (@Vatican Media) (@Vatican Media) El Papa ante la tumba de San Francisco (@Vatican Media) (@Vatican Media)

Llegada a Asís

El Papa llegó esta mañana en helicóptero, aterrizando poco después de las 8 de la mañana. Desde allí, se desplazó en coche hasta el corazón de Asís, la ciudad de San Francisco, centro de arte, historia, cultura y devoción, y destino de millones de peregrinos, incluidos veinte papas a lo largo de los siglos. Cabe destacar que el papa Francisco la visitó en 2020 para firmar suencíclica Fratelli Tutti.

Una cálida bienvenida en la Basílica Inferior

Esta vez le toca visitarla al papa León. Antes de dirigirse a la basílica de Santa María de los Ángeles para su reunión con los obispos, el papa se dirigió poco después de las 8:30 a. m. a la tumba de San Francisco, patrón de Italia.

A pesar de la lluvia constante y el frío intenso, una pequeña multitud se reunió en la plaza para recibirlo con gritos de «¡Viva il Papa!» o «¡Viva el Papa!». En la entrada se encontraba el custodio del convento, el padre Marco Moroni, quien, junto con otros frailes, acompañó al Papa a la cripta.

La visita se produjo mientras la Iglesia se prepara para conmemorar el 800 aniversario de la muerte del santo con la exposición de sus restos.

Una oración ante la tumba

Allí, ante las antiguas paredes de piedra que albergan el cuerpo del santo justo debajo del altar mayor de la basílica, el Papa se detuvo un momento en silencio y oración. Luego habló brevemente —sus palabras se transmitieron al exterior a través de altavoces— reafirmando el mensaje de esperanza que esta pequeña pero imponente figura sigue ofreciendo, siglos después, a la Iglesia y al mundo.

El Papa saluda a los fieles en la Basílica Inferior de San Francisco (@Vatican Media). (@Vatican Media) El Papa saluda a los fieles en la Basílica Inferior de San Francisco (@Vatican Media). (@Vatican Media)

En Montefalco, cerca de Asís, donde acudió a misa y almorzó en el monasterio de Santa Chiara, el Papa dijo a los periodistas que durante su visita a la tumba había rezado por la paz.

Añadió que había rezado «por todos los fieles de Umbría», la región central italiana donde se encuentran Asís y Montefalco.

«Estoy en la tierra de muchos santos», dijo el Papa. «Estoy muy feliz de haber estado en Asís esta mañana y luego aquí en Montefalco... hay una atmósfera de santidad».