El Papa en la misa de canonización: Los santos mantienen viva la luz de la fe en Cristo
El Papa en la misa de canonización: los santos mantienen viva la luz de la fe en Cristo
Tras la canonización de siete nuevos santos en la Plaza de San Pedro el domingo, el papa León XIV se dirigió a los peregrinos que habían viajado desde todo el mundo para asistir al evento. Describió la celebración del domingo como «una celebración que nos recuerda que la comunión de la Iglesia abarca a todos los fieles, a través del espacio y el tiempo, en todos los idiomas y culturas, uniéndonos como Pueblo de Dios, Cuerpo de Cristo y templo vivo del Espíritu Santo»
Al describir a los nuevos santos, el Papa destacó que sus vidas fueron ofrecidas por completo al amor de Cristo y de los demás, y que son «signos radiantes de esperanza». La santidad, añadió, es una vocación compartida por todos.
San Ignacio Maloyan
Reflexionando sobre cada uno de los nuevos santos, el Papa León recordó en primer lugar al obispo Ignacio Maloyan, martirizado en Armenia, describiéndolo como «un pastor según el corazón de Cristo». En tiempos de persecución, explicó el Papa, fortaleció a su rebaño en lugar de abandonarlo. Cuando se le pidió que renunciara a su fe a cambio de la libertad, eligió a Dios incluso hasta derramar su propia sangre.
Reflexionando sobre «el pueblo armenio, que graba la cruz en la piedra como signo de su fe firme y duradera», el Papa rezó para que la intercesión de San Ignacio renueve el fervor de los creyentes y traiga la reconciliación y la paz.
San Pedro To Rot
Pasando luego al nuevo santo de Papúa Nueva Guinea, el Papa León reflexionó sobre San Pedro To Rot como ejemplo de firmeza. Catequista ordinario, arriesgó su vida para continuar su labor pastoral en secreto durante la Segunda Guerra Mundial y defendió la santidad del matrimonio contra la poligamia, enfrentándose a las autoridades poderosas cuando fue necesario.
El Papa Leo recordó las palabras del ahora santo: «Este es un momento muy malo para nosotros y todos tenemos miedo. Pero Dios nuestro Padre está con nosotros», e instó a los fieles a defender las verdades de la fe y a confiar en Dios en todas las pruebas.
Santos venezolanos
Al celebrar a los santos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, ambos de Venezuela, el Papa destacó sus heroicas virtudes de fe, esperanza y caridad, e invitó a los fieles reunidos a utilizarlas como guía para el presente. La fe transforma la vida cotidiana en luz para los demás; la esperanza nos recuerda que las luchas no son para fines efímeros; y la caridad, que nace de recibir el don de Dios, nos llama a servir a los enfermos, a los pobres y a los pequeños.
Y con esto en mente, animó a los presentes a ver en quienes les rodean «hermanos y hermanas llamados a la misma santidad», caminando juntos en la construcción del Reino de Dios con alegría.
Santa María Troncatti y Santa Vincenza Maria Poloni
Hablando luego de Santa María Troncatti, misionera salesiana en Ecuador, el Papa León destacó que ella sanaba cuerpos y corazones a través del amor que brotaba de la fe y la oración. Santa Vincenza Maria Poloni, fundadora de las Hermanas de la Misericordia, encarnó la compasión de Cristo por los enfermos y marginados. Sus vidas, continuó, muestran que la santidad florece en el servicio a los más frágiles.
San Bartolo Longo
Por último, el Papa describió a San Bartolo Longo, quien, según dijo, estuvo alejado de la fe antes de dedicarse a obras de misericordia para los huérfanos, los pobres y los desesperados, y promovió la devoción al Rosario. El Papa León animó a todos los presentes a seguir este ejemplo para contemplar los misterios de Cristo a través de los ojos de María.
Al concluir su discurso, el papa León pidió a los fieles que regresaran a sus países de origen «con el corazón lleno de gratitud y el deseo de imitar a los nuevos santos».
Nosotros y terceros seleccionados utilizamos cookies o tecnologías similares con fines técnicos y, con su consentimiento, también para otros fines especificados en la política de cookies. La denegación del consentimiento puede hacer que las funciones pertinentes no estén disponibles. Puede dar su consentimiento al uso de dichas tecnologías utilizando el botón "Aceptar". Al cerrar esta política, usted continúa sin aceptar.
El siguiente panel le permite expresar sus preferencias de consentimiento para las tecnologías de seguimiento que utilizamos para proporcionar las funciones y realizar las actividades que se describen a continuación. Para obtener más información sobre la utilidad y el funcionamiento de estas herramientas de seguimiento, consulte la política de cookies. Puede revisar y cambiar sus elecciones en cualquier momento. Tenga en cuenta que la denegación del consentimiento para un fin determinado puede hacer que las funciones correspondientes no estén disponibles.